Les nouveautés en littérature espagnol.
Comala est un village mexicain désertique. Juan Preciado s'y rend pourtant d'un pas décidé, guidé par la promesse faite à sa mère sur son lit de mort : retrouver l'homme qui les a abandonnés, un certain Pedro Paramo. Dans sa quête de père, le jeune homme rencontre les rares habitants alentour, étranges et fantomatiques. Leurs récits entremêlés retracent la vie tragique de Pedro Paramo, intimement liée à celle de Comala.Pedro Paramo est l'une des plus grandes oeuvres du XX? siècle, un classique contemporain.
Plongez-vous dans 20 récits en espagnol, pour lire en VO tous les jours ! Retrouvez des nouvelles contemporaines, annotées pour faciliter la lecture, et une double page, après chaque nouvelle, permettant de récapituler le vocabulaire rencontré !
Plongez-vous dans 20 récits en espagnol, pour lire en VO tous les jours ! Retrouvez des nouvelles contemporaines, annotées pour faciliter la lecture, et une double page, après chaque nouvelle, permettant de récapituler le vocabulaire rencontré !
Habia una vez un hombre que vivia en Buenos Aires, y estaba muy contento porque era un hombre sano y trabajador. Pero un dia se enfermó y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo podria curarse. El no queria ir, porque tenia hermanos chicos a quienes daba de comer; y se enfermaba cada dia mas. Hasta que un amigo suyo, que era director del Zoológico, le dijo un dia:
-Usted es amigo mio y es un hombre bueno y trabajador. Por eso quiero que se vaya a vivir al monte, a hacer mucho ejercicio al aire libre para curarse. Y usted tiene mucha punteria con la escopeta, cace bichos del monte para traerme los cueros, y yo le daré plata adelantada para que sus hermanitos puedan comer bien.
El hombre enfermo aceptó, y se fue a vivir al monte, lejos, mas lejos que Misiones todavia. Hacia alla mucho calor, y eso le hacia bien. Vivia solo en el bosque y él mismo se cocinaba, Comia pajaros y bichos del monte, que cazaba con la escopeta, y después comia frutas. Dormia bajo los arboles y, cuando hacia mal tiempo, construia en cinco minutos una ramada con hojas de palmera, y alli pasaba sentado y fumando, muy contento en medio del bosque, que bramaba con el viento y la lluvia.
Après Don Quichotte, Rinconete y Cortadillo est l'une des 12 nouvelles les plus connues de Nouvelles Exemplaires de Miguel de Cervantes parue en 1613.
Elle met en scène deux jeunes garçons, Pedro del Rincon et Diego Cortado. L'un est voleur, l'autre escroc. Après leur rencontre dans une taverne, chacun reconnaît très vite en l'autre son alter ego. Ils deviennent amis et décident de faire équipe.
Le lecteur appréciera la verve de ce récit, les aventures et mésaventures de ces deux jeunes voyous qui vont exercer leurs talents de truands au sein de la pègre sévillane dirigée par le très respecté Monipodio.
El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.
Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desaparecido o los hemos roto. Y sobrevivimos. Premio Femina Étranger 2019
Comparada por la crítica conáCumbres borrascosas,áNada ádestaca tanto por su prosa fresca y directa como por la extraordinaria sensibilidad en la recreación de una voz femenina. Cuando el libro acaba, el lector tiene la seguridad de poder encontrar, al volver la esquina, a una muchacha pálida y triste, con toda la fuerza de su juventud condensada en el mirar. Es Andrea, absorta, queriendo algo, sin saber qué. Como el resto de los protagonistas, ha nacido a la vida real por un prodigio de la creación artística.
Melchor, un policier au nom de roi mage, ex-repris de justice et fils d'une prostituée, qui a fait des "Misérables" de Victor Hugo son vade-mecum vital, mène l'enquête sur les terres de l'Ebre, à l'extrême sud de la Catalogne. Mais ici plus qu'ailleurs "tôt ou tard, tout s'explique par la guerre" et il devra faire sien le dilemme de Jean Valjean : "Rester dans le paradis, et y devenir démon, rentrer dans l'enfer, et y devenir ange !".
«Le glas résonne dans un plein soleil aveuglant. Le rideau se lève sur le cortège funèbre du second mari enterré par Bernarda Alba, le père de quatre de ses filles. Il n'y a que des femmes, ou des filles de tous âges, dans cette tragédie. Et le rideau final tombera sur la mort de la plus jeune. L'ultime pièce du poète est aussi son pur chef-d'oeuvre théâtral, le plus abouti et le plus harcelé, encerclé par la mort.» Jean-Claude Masson.
À la mort de son second mari, Bernarda Alba impose à sa famille un deuil de huit ans et l'isolement à ses filles, comme l'exige la tradition andalouse en ces années 1930. Soucieuse des apparences et du qu'en dira-t-on, la maîtresse de maison définit pour ses cinq filles, âgées de 20 à 39 ans, les règles d'une nouvelle société où la femme est bafouée, coupée du monde et des hommes.
Ce drame en trois actes aborde le rôle des femmes dans l'Espagne rurale des premières décennies du XXe siècle. La tension entre l'obéissance et la rébellion, la fidélité et la trahison, dans cet univers clos et immobile dirigé par la force tyrannique de Bernarda Alba, fait de cette pièce l'un des chefs d'oeuvres de la littérature espagnole du XXe siècle.
En El prisionero del cielo descubrimos que aquel adolescente al que conocimos en La sombra del viento ahora está casado con Bea y es padre de un pequeño niño llamado Julián. Daniel Sempere recibe la visita de un misterioso personaje en la librería preguntando, nada más y nada menos, que por Fermín. Asustado, éste decide contarle a su amigo y jefe su historia. Una historia que empieza en el castillo de Montjuïc y que acaba el día que se conocieron en la plaza Real. En la prisión en la que eran encarcelados aquellas personas políticamente contrarias al régimen dictatorial de Franco Fermín Romero de Torres conoce a David Martín (protagonista de El juego del ángel), al que apodan como el prisionero del cielo. La cárcel está regentada por el villano Mauricio Valls, alguien con escasa habilidad literaria que mantiene con vida a David Martín para que éste le reescriba su obra. Para conseguirlo, Valls amenaza con hacer daño a su amiga Isabella Gispert, su marido y su hijo: Daniel Sempere. Allí, el escritor y Fermín entablan amistad y planean la huida de este último emulando a El Conde de Montecristo, con la condición de que Fermín cuide siempre del pequeño Daniel. Cuando todo está listo, Fermín decide robar a su compañero una llave que abre el tesoro que ha conseguido con los crímenes de la guerra civil.
Lo que te diré cuando te vuelva a ver, la quinta novela de Albert Espinosa, nos introduce de nuevo en su particular mundo, a través de una narración trepidante, cargada de emoción y vida.
Un andar solitario entre la gente es la historia de un caminante que escribe siempre a lápiz, recortando y pegando cosas, recogiendo papeles por la calle, en la estela de artistas que han practicado el arte del collage, la basura y el reciclaje ¿como Diane Arbus o Dubuffet?
En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle. Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia? aunque a un terrible precio.